Atracciones

  • Fortaleza de Santa Teresa

    Dirección:
    Ruta 9 km. 303, 27204 Departamento de Rocha, Uruguay .

    La Fortaleza de Santa Teresa, o Fortaleza Santa Tereza es una fortificación militar ubicada a 36 km al sur del Chuy y a 305 km al noreste de Montevideo sobre la Ruta 9, en el Departamento de Rocha, al este de Uruguay.

  • Cabo Polonio

    Dirección:
    Ruta 10 km 264,5 .

    El Parque Nacional Cabo Polonio es una extensa área con una belleza paisajística que todavía conserva características típicas de la costa atlántica uruguaya.

    Dentro de este agreste y salvaje parque, a la altura del kilómetro 264,5 de ruta 10, está el balneario Cabo Polonio. El lugar es altamente seductor para los extranjeros y todo se confabula para que así sea. No hay luz eléctrica ni agua corriente. No hay calles sino senderos irregulares que vinculan las casitas pequeñas y rudimentarias.

    El ingreso se realiza en vehículos todo terreno, especialmente acondicionados para no dañar el paisaje natural.

    Caminar por las playas puede ser un paseo interminable pero entretenido, donde se puede admirar la colonia estable de lobos marinos apostada frente al cabo, en la zona de rocas junto al faro, un punto inevitable de este destino. 

    En la década del 60, algunos jóvenes apasionados por la naturaleza comenzaron a descubrir aquel pobladito remoto que se encontraba detrás de las dunas, después del pueblo de pescadores de Valizas.

  • Chuy

    Dirección:
    Ruta 9 y Ruta 19 .

    La integración de culturas de la zona de frontera es un atractivo suficiente para visitar el Chuy, la ciudad donde se puede tener un pie en Uruguay y otro en Brasil al mismo tiempo.

    Además Chuy atrae como el principal destino de compras del país, con una buena infraestructura de servicios y opciones de ocio para recibir a los visitantes las 24 horas.

  • Faro Punta Palmar

    Dirección:
    WCMX+5GR 27200 Punta del Diablo Departamento de Rocha, Uruguay .

    El Faro de Punta Palmar está ubicado sobre las costa del Océano Atlántico, en Punta Palmar, RochaUruguay. Fue construido en 1977. Es una torre cilíndrica de fibra de vidrio, 4 franjas blancas y 3 rojas, su base es de hormigón, rodeada por los aloes típicos de la costa.​

    Tiene 12 metros de altura y un alcance luminoso de 8,8 millas náuticas. El faro ha sido automático desde un principio con un sistema de gas acetileno y actualmente con energía de paneles solares.2

    Se puede divisar desde el balneario Punta del Diablo, sobre la playa de la Viuda, pero el sitio cerrado a visitantes y la torre está rodeadada por una propiedad privada. Se puede acceder por la playa y rodearlo por las rocas, un paseo maravilloso !!

  • Laguna Negra

    Dirección:
    Servicio de Parques del Ejército, 9, Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    En la rotonda para ingresar al Parque Santa Teresa en la dirección opuesta se puede ingresar a la Laguna Negra.

    Lugar agreste de descanso seguro, es posible avistar diferentes tipos de aves, recorrer un gran monte autóctono, pasear en kayak, hacer una caminata por el lugar o contemplar un paisaje que alterna bañados, praderas y sierras rocosas. Recomendable quedarse hasta el atardecer para ver la puesta de sol detrás de la laguna.

  • Parque Nacional Santa Teresa

    Dirección:
    Servicio de Parques del Ejército, 9, Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    Sobre la costa del Océano Atlántico en Rocha, se encuentra el Parque Nacional Santa Teresa, entre los balnearios de Punta del Diablo y La Coronilla. Su acceso por ruta 9 km 302 te llevará a un inmenso parque de 3000 hectáreas de extensión, de las cuales 1400 están cubiertas de bosque, pobladas con más de 2 millones de árboles exóticos y nativos. Un lugar donde la historia y la naturaleza se fusionan para ofrecer un paseo inolvidable durante tus vacaciones en Uruguay.

    A través de senderos autoguiados descubrirás zonas de recreo, de picnic, paseos públicos, playascamping, complejos de cabañas, una piscina semi-natural conocida como "El Chorro", una pajarera y múltiples servicios como supermercado, restaurantes, panadería, mecánica automotriz y gomería, servicio médico y odontológico de urgencia. Además un sombráculo y un invernáculo completan una colección vegetal formidable entre la que se destaca la magnífica rosaleda, única en Uruguay por la clasificación de sus más de 300 variedades.

  • Playa de la Viuda

    Dirección:
    Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    Hermosa playa agreste, con gran extensión de arena, dunas y un mar inquieto al que hay que respetar. Ideal para el surf, la pesca, el sunboard o simplemente descansar.

  • Playa de los Pescadores

    Dirección:
    Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    A menos de 2km de distancia, siguiendo por Bvar Santa Teresa. De las playas más clásicas y pintorescas del balneario; lugar donde reposan las barcas de pesca artesanal. Playa familiar. Se encuentra a pocos metros del paseo de artesanos y de gran cantidad de opciones gastronómicas.

  • Playa del Rivero

    Dirección:
    Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    Playa amplia con paradores para disfrutar de las delicias de Punta del Diablo. Elegida por muchos para realizar diferentes deportes acuáticos. Por la misma se puede acceder a playa grande a través de senderos.

  • Playa Grande

    Dirección:
    Punta del Diablo Rocha Department, Uruguay .

    Extensa playa, ideal para quienes quienes practican o quieren aprender actividades como standup, kayak, natación, o extensas caminatas por la arena. Cuenta con servicio de Guardavidas en temporada. Se encuentra en un entorno natural, virgen, con abundante vegetación y fauna.